Ricardo Zuvilivia entrevista a Ludmila Fernández. La cantante presentara su nuevo disco "Blossom in Swing"
radiocut.fm/audiocut/ludmila-en-antena-del-mundo
Se sabe que para los músicos locales de jazz se hace cada vez más cuesta arriba el emprendimiento de grabar, editar y distribuir un disco propio. Los canales de distribución se comprimen aceleradamente, la escucha en cd decae invariablemente y, lamentablemente, los grandes sellos no muestran inclinación a invertir en jazz...
baenegocios.com/suplementos/Nuevos-discos
Jorge Velázquez entrevista a Ludmila Fernández. La cantante y compositora presenta su tercer disco " Blossom in Swing"
radiocut.fm/audiocut/ludmila-en-la-llave
La guitarra y el chelo acarician la voz. El amor se ofrece suplicante, dispuesto a todo. “Así que insúltame, y lastímame, engáñame, abandóname, soy tuya hasta la muerte... tan enamorada... tan enamorada... tan enamorada de ti, mi amor... estoy...” Ludmila Fernández está arrullando “So in love”, el clásico de Cole Porter, que integra “Blossom in swing”, su último cedé, que cuenta con arreglos del guitarrista Rodrigo Agudelo. La acompañan Patricia Grinfeld (guitarra eléctrica), Alejandro Kalinoski (piano), Damián Falcón (contrabajo) y Bruno Varela (batería) y en calidad de invitados, Rafael Delgado (chelo) y Agudelo. La intérprete que ha abordado otros géneros musicales, parece haber hallado su lugar bajo el sol en el jazz. Dos piezas de la docena que canta, le pertenecen. Su voz se menea sutil en estas páginas amables, que incluyen una bossa y una canción cubana. Con fraseo, expresividad, matices, esta flor conversa con el corazón del oyente.
lagaceta.com.ar/jazz-sutil-perfume-mujer
Celebrando el nacimiento de su nuevo disco "Blossom in Swing", la cantante Ludmila Fernández lució su voz mas jazzera junto a grandes músicos, todos ellos ya consagrados en la escena del jazz: Patricia Grinfeld en guitarra, Alejandro Kalinoski en piano, Damián Falcón en contrabajo, Andy Dellacasa en batería y Rodrigo Agudelo en guitarra y arreglos. El espacio elegido fue el escenario de Jazz Voyeur Buenos Aires. Interpretaron composiciones de diferentes épocas y estilos, principalmente de las décadas del 40 y 50 y temas compuestos por Ludmila. Pudimos escuchar entre otros ""What is the thing called love" de Cole Porter, "Night in Tunisia" de Dizzie Gillespie, "Antropology" de Charly Parker, "Dindi" de Antonio Carlos Jobim y las composiciones de Ludmila Fernández "Lud´s Blues" y "Sorrow"; todos ellos presentes en el excelente cd.
Como invitado especial se destaca el cellista Rafael Delgado Espinoza.
nochesdejazz.com/news
Tercer disco de la cantante local Ludmila Fernández, asentada cada vez más en su interpretación de los standards del jazz. Como explicó alguna vez, Fernández empezó a cantar en 1991 y al principio mezclaba blues, tango y rock nacional, hasta que revisando la discoteca de sus padres se topó con ciertas “madres” del género como Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald, y entonces todo cambió. Sucesor de Now it's the time (2000) y Diverso (2008), este flamante disco está dedicado principalmente a clásicos de Cole Porter, Johnny Mercer y Charlie Parker, aunque se permite algún desvío hacia Jobim o incluso un tema propio. Pero el disfrute está en los arreglos de Rodrigo Agudelo, y la deliciosa interpretación de cuarteto integrado por Patricia Grinfeld en guitarra, Alejandro Kalinoski en piano, Damián Falcón en contrabajo y Bruno Varela en batería.
pagina12.com.ar/inevitables
Reproducción de la entrevista con Luis Garaventa. Durante la charla, Ludmila profundizó en el proceso de grabación del material, los temas que lo integran, músicos que la acompañaron en estudio y los que serán parte de su presentación en vivo.
latecno.com.ar/noticias/blossom-in-swing
A la hoguera los rankings. Son un mal hábito; impregnados en los cerebros, es imposible removerlos, persisten. No es casual, el ranking intenta ordenar y condicionar el consumo, es funcional al sistema. Nunca se da cuenta del porqué de la asignación en una ubicación, salvo en los rankings de venta. Aun en los medios nobles y eruditos, que aprecian la música, se presentan ordenamientos con numeración. Qué absurda la tabla de posiciones para medir los valores estéticos, expresivos, poéticos, la originalidad. ¿Cómo reducir la pasión a la funesta recta numérica? Mi apreciación arma sistemas de vasos comunicantes, de inspiración e influencias. Una coexistencia de producciones estimulantes que nos acercan a nosotros mismos desde fuera. Un ranking es menos que una reducción.
pagina12.com.ar/las-escalas-de-desvalor
La cantante Ludmila Fernández presenta mañana en Jazz Voyeur "Blossom in Swing", tercer registro discográfico en solitario que con arreglos y dirección musical de Rodrigo Agudelo explora distintas instancias estilísticas del jazz en un formato de quinteto y bajo el amparo de bellos standards.
grupolaprovincia.com/espectaculos
Presentación del disco, anuncio del recital y emisión de "So in love" y "You go to my head"
radiocut.fm/audiocut/ludmila-en-entre-pitos-y-flautas-parte1
radiocut.fm/audiocut/ludmila-en-entre-pitos-y-flautas-parte2